Cambio al momento de realizar su revisión técnico-mecánica si no tiene SOAT

Multas por incumplimiento de nuevo requisito, si no tiene SOAT no puede realizar su revisón técnico-mecánica

Con el comienzo del año 2025, el Ministerio de Transporte, por medio de la Dirección de Transporte y Tránsito, publicó una nueva circular que incorpora modificaciones importantes en el examen técnico-mecánico. Estas acciones tienen como objetivo incrementar la seguridad en las vías y luchar contra el elevado índice de evasiones del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) tendrán la obligación de comprobar si los vehículos que se presentan para la revisión técnico-mecánico poseen un SOAT en vigor.

Según el Ministerio de Transporte: «En caso de que el vehículo no cuente con el Soat vigente y correctamente expedido, deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo (el que figura en el RUNT o al de la jurisdicción del CDA), para que proceda a la imposición de la respectiva orden de comparendo».

¿Quiénes serán afectados?

Esta nueva medida afectará a todos los dueños de vehículos en Colombia, esto abarca motos y vehículos tanto de uso particular como de uso comercial, quienes deben realizar la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes para asegurar que los vehículos operen en buenas condiciones.

Previo a esta acción, los conductores tenían la posibilidad de efectuar la revisión técnico-mecanica, incluso si no poseían el SOAT en vigor. A partir de ahora, los CDA deberán comprobar en tiempo real que el SOAT se encuentre en vigencia, mediante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Estas acciones están en concordancia con la normativa vigente establecida en la Ley 769 de 2002 según el Ministerio de Transporte.

Si no se cumple con la normativa ¿Cual será la multa?

El incumplimiento de estas normativas traerá consecuencias económicas, las cuales son:

  • Sin Soat vigente: 30 SMDLV, lo que sería $ 1’423.500 en 2025.
  • Incumplimiento de la revisión técnico-mecánica: 15 SMDLV, es decir, $ 711.750 en 2025.

Además de las repercuciones monetarias se realiza la inmovilización del vehículo, lo que involucra cubrir los gastos de transporte (traslado en grúa) y parqueadero.

¿Cómo se implementará?

El Ministerio de Transporte llevará a cabo revisiones regulares para evaluar el efecto de estas acciones en la disminución de la evasión del Soat y el examen técnico-mecánico, además de los índices de accidentes viales.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): «la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Concesión RUNT 2.0 deberán implementar las adecuaciones necesarias en los sistemas de información para que, en el término máximo de tres meses, el ingreso a Centros de Diagnóstico para revisión técnico-mecánica implique la consulta de cobertura de seguros obligatorios en línea, y que el reporte al Organismo de Tránsito respectivo, para la imposición inmediata de la respectiva orden de comparendo, se haga con un formato automatizado«.

¿Cómo comprobar si su vehículo cuenta con un SOAT vigente?

Los pasos para verificarlo son los siguientes:

  • Ingrese a la página web del RUNT.
  • Seleccione la opción «Consulta por placa».
  • Introduzca el número de placa del vehículo y el tipo de documento del propietario.
  • Complete el código captcha solicitado.
  • Haga clic en «Consultar información».

Este proceso facilita la comprobación de la validez del SOAT en unos minutos y previene multas o la inmovilización del automóvil.